Pesquería de quisquilla de nasa de Motril y otros puertos

Información básica 

ZONE DE PECHE : Partie septentrionale de la mer d'Alboran (GSA 1)

ZONA DE PESCA : Área septentrional del mar de Alborán (GSA 1)

 

ESPECIE

Quisquilla

Plesionika edwardsii

  ARTE DE PESCA

Nasa

La pesquería

La pesquería de quisquilla utiliza nasas de plástico en forma de embudo con un agujero que facilita la entrada del crustáceo e impide que éste se escape. Dichas trampas se ceban con carne y se calan en el fondo, preferiblemente durante la noche.

La mayoría de las capturas y los desembarques de la pesquería se llevan a cabo en la región costera oriental de Andalucía, principalmente en el puerto de Motril, el cual concentra más del 50% de los desembarques andaluces de esta especie.

Resultados de la preevaluación

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS A MEJORAR

  • Arte de pesca selectivo con bajo impacto sobre los hábitats marinos, las especies en peligro, amenazadas o protegidas y las especies incidentales
  • Prohibición de desembarcar otro tipo de pescado capturado con nasa
  • Ausencia de evaluación de la población
  • Falta de información acerca del estado de la población
  • Ausencia de mecanismos para regular, de forma adaptativa, la tasa de explotación en respuesta a las evoluciones de la población
  • Es necesario disponer de datos sobre los desembarques

> Descargue la ficha de esta pesquería (español | inglés | francés)

> Descargue el informe de preevaluación de esta pesquería (español | inglés)